viernes, 22 de mayo de 2020

Posclasico maya

INTRODUCCION
Este periodo representa el debilitamiento de la cultura maya, las ciudades se quedaban sin habitantes, habia mucha migracion de los pobladores a otros lugares y poco a poco fue decayendo la civilizacion maya, este representa sus ultimos momentos.
DESARROLLO

La guerra constante, enfrentamientos entre ciudades y dificultades económicas entre algunos de los factores, mermaron el poder y consistencia de la civilización maya, misma que pagó un precio alto por su debilitamiento social en un momento crucial, cuando llegan los españoles en 1524 a conquistar el territorio que habitaran.


En esta etapa del 900-1524 d.C. acaece el colapso de sus ciudades y finalmente el decaimiento de la civilización que anteriormente floreciera en el territorio. El fin de este período se marca con el inicio de la conquista española que terminara de someter a los descendientes de los mayas.

Durante el Post Clásico la mayoría de las poblaciones residía en los territorios norte y sur. Tikal se había consagrado como una ciudad de gran importancia para los mayas sobreviviendo a las crisis del colapso Pre Clásico y brillando durante el Clásico, aunque en realidad se le reconoce más como un centro ceremonial y político.

Dos Pilas aparece en escena con un protagonismo que cambiara el rumbo de la historia del Petexbatún, en las cercanías de lo que hoy es Sayaxché, en Guatemala.
4. Período Post Clásico Maya
VIDEO SOBRE ESTE PERIODO 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario